Presupuestos Participativos 2025

13/10/2025 - 23/11/2025

El Presupuesto Participativo es un mecanismo de participación ciudadana a partir del cual la ciudadanía decide el destino de una parte de los recursos públicos, buscando, entre todos, las mejores soluciones a las necesidades existentes.

Este año, el Ayuntamiento de Yaiza pondrá en marcha la tercera edición de este proceso participativo. El Ayuntamiento de Yaiza destinará la cantidad total de 250.000€ al cap. VI y 20.000€ al cap. II.

Si tienes una idea que mejore el municipio de Yaiza, el presupuesto participativo es la forma de manifestarla.

En la votación podrá participar cualquier persona empadronada en Yaiza, mayor de 16 años. Cada persona podrá apoyar hasta 2 propuestas, asignándole a cada una un punto. El único método de votación será a través de la página web municipal.

El periodo de votación de las propuestas será desde el 13 de octubre al 23 de noviembre de 2025, ambos días incluidos. Se creará un grupo de apoyo a la votación, para todas aquellas personas con dificultades diversas para acceder a la votación digital.

Contacto para incidencias

Si tiene cualquier incidencia con la plataforma o con la verificación de su documento de identificación, puede ponerse en contacto con soporte@usabi.es.

Considero que se pueden utilizar los presupuestos participativos en contratar más personal de limpieza y asegurarnos de que trabajen con suficiente hidratación y protección al sol

Más limpieza en Femés

Más limpieza en el municipio, hay que contratar más personal

Más plantitas en Femés

En Playa Blanca necesita más limpieza

Máquina de limpieza en Las Breñas más frecuentes

Colocar papeleras y mejorar baños en la Plaza de San Isidro

Colocar papeleras en la Plaza de San Isidro

En el muelle de Playa Blanca faltan papeleras

Más papeleras centro de Yaiza zona

En la calle Los Molinos (La Olla) falta alumbrado

Falta alumbrado en calle Princesa Guayarmina

Pido más sombra en los parques infantiles, en la Plaza del Carmen para las distintas actividades que haya allí durante el año (día de canarias, carnavales, Fiestas del Carmen etc).

Asfaltar e iluminación ramificación calle La Orilla que afecta a las viviendas 42, 44, 46, 48. Hecha reclamación

El Restaurante Gregorio necesita con urgencia contenedores de cristales

Acondicionar zonas gratuitas de wifi alrededor de edificios municipales, en espacios públicos como parques (Parque del Barco), plazas (Ntra. Sra. del Carmen), en centros de salud, en la estación de guaguas, en los edificios de aurora, en el nuevo pabellón deportivo, en la playa del pueblo y en todos los lugares que favorezcan el encuentro de las personas.

Más actividades sociodeportivas en Yaiza pueblo

En el campo de fútbol de Femés se solicita una cancha con bancos y árboles para actividades comunitarias

En Uga había 2 bombines de bicis, la del parque desapareció, la de la iglesia está rota, poner cartel de vigilancia.

Necesarios cursos

Más promoción al mercado artesanal en el municipio de Yaiza mediante las redes sociales

Más frecuentes los mercados de artesanía en el municipio y más puestos para los artesanos

Más limpieza y mantenimiento de playas en El Golfo

Queremos el mismo proyecto de Tinajo en los teleclubs, aplicar en el municipio de Yaiza. a través de familia y amigos conocí el proyecto del área de juventud del ayuntamiento de tinajo. Desde hace años, mantienen abiertos los “teleclubs” como espacios de encuentro, con actividades y demás, con monitores formados para ello. Mi propuesta tiene que ver con reabrir el teleclub de Femés, como espacio de reunión para los vecinos de todas las edades. sería bueno que el pueblo contara con un proyecto sólido y continuo como el de tinajo y recuperar lo que vivimos durante mi infancia y adolescencia. Actividades, talleres, un sitio donde reunirse para hacer los deberes, jugar a las cartas o juegos de mesa, hacer manualidades y labores, una pequeña biblioteca donde tener acceso a libros, con espacio para leer e internet si alguien necesita hacer cursos o gestiones, que esté abierto y disponible. La intención está clara: formar comunidad y activar la vida social de Femés. Y a través de esto, combatir problemas como la soledad, el aislamiento, la adicción a las redes, entre otros.

El teleclub de Femés sólo se abre en fiesta, está sin terminar, es necesario que se abra para todo el pueblo.

Bailes (tango, paso doble)

Más formación para migrantes

Iniciativa para potenciar las habilidades de la comunidad, mejorar el bienestar y ofrecer oportunidades.

Cursos de formación en conducta cívica y de no masificación en Yaiza.

Acercar, crear o promover recursos que fomenten la salud mental y el bienestar social. crear grupos participativos de discusión, en diferentes rangos de edad. promover actividades que se complementen, teniendo como objetivo la salud mental, el bienestar social, la interculturalidad, etc. también la creación de un banco del tiempo, donde las personas de diferentes edades y nacionalidad les puedan hacer trueques sociales.

a pesar de la oferta de actividades hacia los mayores de nuestro municipio, tanto por parte del ayuntamiento de yaiza como por el cabildo de lanzarote, hay un aspecto en común que perjudica a mucho de los mayores que residen en los distintos pueblos que conforman el municipio, el transporte. todas las actividades destinadas a este sector de la población se realiza en el local de mayores de yaiza, el local de mayores de playa blanca o en playa dorada (en caso de las actividades de verano). actualmente no se presta el servicio de traslado de las personas que van a estas actividades, debido al alto coste, lo que ha provocado que muchas personas hayan dejado de asistir a estas actividades ya que no conducen, no tienen a nadie quien los lleve o no hay transporte público (la implantación del taxi-guagua no es suficiente). el haber gente que ha dejado de asistir a estas actividades supone una disminución de su salud tanto física como mental, al no tener un espacio con el que realizar actividades con conocidos. ante este panorama y las ganas de los vecinos de asistir a estas actividades, se desarrolla esta propuesta. la realización de actividades físicas para mayores de forma rotacional-semanal en los distintos pueblos de tal forma que mínimo una vez a la semana cualquier mayor del municipio pueda tener acceso a estas actividades. estas serían actividades y ejercicios destinados al movimiento físico, para motivar y fortalecer a los mayores que estén en las actividades. se debe desarrollar en los centros socio-culturales, o en su defecto en zonas céntricas con la posibilidad de espacio para su realización. de forma itinerante cada día se desarrollaría en 1 o 2 pueblos, para que a lo largo de la semana la totalidad del municipio esté cubierta por estas actividades, que siempre serán de forma complementaria a las que actualmente existen, por lo que nunca se disminuiría, pudiendo ampliar así la oferta para nuestros

necesidad de actividades en playa blanca para personas con más de 70 años